TIERRA DEL FUEGO
DE MARIO DIAMENT

Con Tierra del Fuego volvemos al “documental ficcionado”. Género que nos apasiona. Como hicimos con Sacco y Vanzetti de M. Kartun; Tres Jueces para un Largo Silencio de A. Lizarraga y Proceso a Juana Azurduy del mismo Lizarraga. Las propuestas transitan la historia, lo épico y también la humanidad de los personajes. Como describe Mario Diament en el epílogo de su texto: “La ficción no invalida la veracidad de lo que se narra…”
En este trabajo, Diament pone frente a frente a una mujer israelí, víctima de un atentado, con su perpetrador. Es una historia real. Un hecho ocurrido en Londres en agosto de 1978.
Veintidós años después, la víctima decide ir a ver a su victimario a una cárcel de Londres donde está preso.
El conflicto palestino-israelí expuesto desde una perspectiva casi neutra. Donde cada participante plantea su punto de vista. Donde todas las partes esgrimen su verdad…¿hay una sola verdad o hay muchas verdades?…¿existe una posverdad?…
Tierra del Fuego, al decir de Diament, es “un alegato a una paz posible”…y pone en boca de uno de sus personajes “…creo que si seguimos hablando, alguna vez podremos entendernos…pero si seguimos matándonos…no va a quedar nadie para escuchar”.
Concluye su epílogo diciendo que difícilmente pueda prevalecer una sola verdad. Creo que es el debate lo que nos dignifica, el “escuchar”…porque, ¿existe un acto de amor más importante que darle entidad al otro?
Elenco
Yaél Alón….. Laura Sánchez
Hasán El-Fawzi…… Sergio Marchetti
Ilán / Dan Alón…………….. Germán Simón
Amina Walid / Gueula Golán…….. Adriana Martín
Locutora……………. Cristina Oller
Técnica
Iluminación, sonorización, video fotográfico,gráfica y grabaciones…Marcelo Solís
Diseño escenográfico………………………………………………..Germán Simón
Realización escenográfica………………………………………….el elenco
Diseño de vestuario / Operatoria de proyección……….Vanesa Pérez
Caracterizaciones………………………………………………………Adriana Martín
Dirección artística y puesta en escena.……………………..Alejandro Martín
No hay comentarios.:
Publicar un comentario