
"Pasaron los años, pasaron las personas y los personajes. Siempre defendiendo una línea de trabajo, una pasión, una ética. Desde 1949, casi quinientas personas entre actores, técnicos, colaboradores ... y allí siempre el público, ustedes, nosotros mismos. Mas de sesenta y seis años, quinientas personas, tres salas, pero una sola mística, una sola idiosincrasia, y una sola vocación: el TEATRO. www.luzysombra.wordpress.com
lunes, octubre 06, 2008
Funciones en los barrios de LA IRREDENTA de Beatríz Mosquera

lunes, agosto 25, 2008
EL AGUA de Pedro Costa

1500 personas presenciaron SACCO Y VANZETTI
miércoles, agosto 06, 2008
ÚLTIMO FÍN DE SEMANA PARA SACCO Y VANZETTI

Llega a su fin la presentación de Sacco y Vanzetti. Este próximo sábado 9 a las 21 hs. y domingo 10 de agosto a las 20 hs.concluye la representación de esta pieza que despertó un interés sorprendente. El elenco luz y sombra agradece la convocatoria e invita para este último fin de semana a presenciar las últimas dos funciones. La entrada es LIBRE Y GRATUITA.
viernes, agosto 01, 2008
2º fin de semana con lleno total
jueves, julio 24, 2008
Exitoso primer fin de semana
jueves, julio 17, 2008
miércoles, julio 16, 2008
ESTRENO "SACCO Y VANZETTI"
martes, febrero 26, 2008
...mas sobre la historia de Sacco y Vanzetti...
Autor: Mauricio Kartún
Sus piezas - representadas en todo el mundo - han ganado importantes concursos y premios en la especialidad.
Creador de la Carrera de Dramaturgia de la E.A.D., Escuela de Arte Dramático de Ciudad de Buenos Aires, es responsable allí actualmente de su Cátedra de Taller.
Es docente de la Universidad Nacional del Centro en cuya Escuela Superior de Teatro es titular de las cátedras Creación Colectiva, y Dramaturgia; y dicta en la Escuela de Titiriteros del Teatro General San Martín de Buenos Aires la materia Dramaturgia para títeres y objetos.
De continuada actividad pedagógica en su país y en el exterior, ha dictado innumerables cursos, talleres y seminarios en España, México, Cuba, Colombia, Venezuela, y Puerto Rico.
Alumnos formados en sus talleres se han hecho acreedores a la fecha a más de sesenta premios nacionales e internacionales en la materia.
visitas
E-mail: kartun@argentores.org.ar Espacio cedido por ARGENTORES
miércoles, febrero 20, 2008
La historia de los sindicalistas SACCO Y VANZETTI
Nicola Sacco y Bartolomeo Vanzetti eran dos inmigrantes italianos que fueron ejecutados en 1927 en Estados Unidos, acusados injustamente de un robo millonario. Su muerte causó un escándalo internacional y fuertes protestas, sobre todo en Europa aunque también tuvo grandes dimensiones en Latinoamérica, debido a las escasas e insuficientes pruebas reunidas en contra de los italianos. Para muchos, la ejecución se debía básicamente a su doble condición de inmigrantes pobres y de anarquistas. Cuando se pensaba que la presión política internacional se encargarla de lograr una revisión de[ caso, fueron condenados a la silla eléctrica en el estado de Massachusetts. Antes de morir, Nicola Sacco se volvió' los testigos y gritó: ¡Viva la anarquía! Años después, en 1977, Estados Unidos revisó el caso constatando numerosas faltas en el proceso judicial, reconoció oficialmente el error y pidió disculpas a los descendientes de Sacco y Vanzetti. En un contexto social en que Estados Unidos temía la llegada del comunismo, se debía dar una señal potente de que el pensamiento socialista y anarquista sería fuertemente vigilado y castigado. Sacco y Vanzetti fueron exonerados de manera simbólica el 23 de agosto de 1977 por el entonces gobernador de Massachusetts, Michael Dukakis. Este hecho fue llevado al cine en 1971 por Giuliano Montaldo, y tanto la película como la conocida Balada de Sacco y Vanzetti (Here's to you), de la que Ennio Morricone es autor de la música y Joan Baez de la letra, fue interpretada por numerosos artistas, como, por ejemplo, Georges Moustaki. Esta sirvió en los años setenta, en plena guerra fría para una reivindicación del anarquismo, enfrentado tanto al liberalismo capitalista como al comunismo soviético.
Opinión de Proyecto-esperanza.blogspot.com/2007/08/viva-la-anarqua.html
-----------------------------------------------------------------------------------------------
Opinión de http://www.ecoportal.net/
Cincuenta años después de las ejecuciones de los inmigrantes italianos Sacco y Vanzetti, el Gobernador Dukakis de Massachusetts puso en marcha una comisión para analizar la limpieza del juicio, y la conclusión era que los dos hombres no habían tenido un juicio justo. Esto despertó una tormenta menor en Boston.
“Estoy aquí hoy en este banco de acusados, por ser de la clase oprimida" (Nicola Sacco)
Cincuenta años después de las ejecuciones de los inmigrantes italianos Sacco y Vanzetti, el Gobernador Dukakis de Massachusetts puso en marcha una comisión para analizar la limpieza del juicio, y la conclusión era que los dos hombres no habían tenido un juicio justo. Esto despertó una tormenta menor en Boston.
Una carta, firmada por John M. Cabot, embajador americano retirado, declaró su "gran indignación" y señaló que la confirmación de la pena de muerte por el Gobernador Fuller se hizo después de una revisión especial por "tres de los más distinguidos ciudadanos de Massachussets – el presidente de Harvard, Lowell, el Presidente del MIT, Stratton y la Juez jubilada Grant".
Esos tres "distinguidos y respetados ciudadanos" fueron vistos de forma diferente por Heywood Broun que escribió inmediatamente en su columna para el New York World después de que la comisión del Gobernador hizo su informe. Escribió:
“No todo prisionero tiene un Presidente de Harvard que aprieta el interruptor para él… Si éste es un linchamiento, por lo menos el vendedor ambulante de pez y su amigo artesano pueden tener como consuelo para el alma que morirá a manos de hombres en traje de gala o con togas académicas.”
Heywood Broun, uno de los periodistas más distinguidos del siglo XX, no continuó como redactor para el New York World.martes, febrero 19, 2008
La decisión del gobernador de Massachusetts
A la medianoche de este lunes de agosto de 1927, dos obreros italianos se sentarán en la silla eléctrica de la Casa de la Muerte, en la prisión de Charlestown. Nicola Sacco, zapatero, y Bartolomeo Vanzetti, vendedor de pescado, serán ejecutados por crímenes que no cometieron. Las vidas de Sacco y Vanzetti están en manos de un mercader que ha ganado cuarenta millones de dólares vendiendo autos Packard: Alvan Tufts Fulier, gobernador de Massachusetts, es un hombre pequeño sentado detrás de un gran escritorio de madera tallada. Él se niega a ceder ante el clamor de protesta que resuena desde los cuatro puntos cardinales del planeta. Honestamente cree en la corrección del proceso y en la validez de las pruebas; y además cree que "merecen la muerte todos los malditos anarquistas y mugrientos extranjeros que vienen a arruinar este país."
viernes, febrero 15, 2008
Próximo estreno 2008 :"SACCO Y VANZETTI" de Mauricio Kartún
Esperamos ansiosamente poder estrenarla en lo que será el nuevo teatro municipal.
Será como la piedra fundamental sobre el destruido teatro de La Casa de la Cultura.
Estamos trabajando para que se logre. Lo recuperaremos. Es nuestro objetivo.